Ciudad Juárez sella "Alianza con NAFIN/Bancomext" para disparar el crecimiento de las MiPyMEs.

El Gobierno Municipal de Ciudad Juárez ha dado un paso crucial para blindar y potenciar su desarrollo económico al firmar un convenio de colaboración con Nacional Financiera (NAFIN) y Bancomext. Este acuerdo busca inyectar mayor fortaleza y herramientas financieras a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) locales.

El evento, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, subrayó la vitalidad económica de la frontera. "Nos da mucho gusto formalizar esta colaboración. Ya veníamos trabajando de manera coordinada, pero hacerlo oficialmente es muy importante para seguir fortaleciendo el desarrollo económico de nuestra ciudad", expresó el alcalde, destacando que el acuerdo generará mayor competitividad y una importante derrama económica.

Durante la firma, realizada en la Unidad Administrativa "Lic. Benito Juárez", el edil no solo celebró la formalización, sino que también reconoció el panorama favorable para la región tras los recientes acuerdos comerciales del país, señalando que el futuro económico para Juárez será "muy impresionante".

Por su parte, Jorge Vargas Aguilar, director regional Noroeste de NAFIN/Bancomext, enfatizó la relevancia estratégica de la ciudad:

“Ciudad Juárez es un motor clave del desarrollo industrial del país. La capacitación y la formalización de las empresas son la base para su crecimiento; con este convenio buscamos que más negocios tengan acceso a financiamiento y a programas como cadenas productivas y factoraje.

La directora general de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño, y el representante estatal de NAFIN/Bancomext en Chihuahua, Héctor Porras Morales, coincidieron en que este convenio será clave para fortalecer la vinculación con el sector productivo.

El acuerdo no solo facilita el acceso a créditos, sino que también provee herramientas esenciales para que las empresas juarenses puedan capitalizar el boom industrial que se avecina y continúen generando empleo y crecimiento económico sostenible en la frontera.