Chihuahua propone al Congreso de la Unión reformas fiscales para aliviar la carga a familias y trabajadores.

Durante la sesión ordinaria, el Congreso de Chihuahua aprobó por mayoría el envío de la iniciativa al Congreso de la Unión, con el fin de proteger la economía de los trabajadores y fomentar un consumo más accesible en la entidad. La propuesta busca blindar fiscalmente a los ciudadanos frente a cargas que afectan percepciones complementarias como aguinaldos, utilidades, primas vacacionales, horas extra y vales de despensa, permitiendo que estos ingresos lleguen íntegros a quienes los reciben.

En materia de IVA, se plantea aplicar tasa cero a uniformes escolares, tanto formales como deportivos, y mantener un estímulo fiscal del 50% en la frontera norte. Además, se propone establecer al menos tres días al año sin IVA para la compra de ropa, útiles escolares, electrodomésticos, computadoras, gasolina y alimentos preparados, hasta por 10 UMAs por unidad.

Respecto al IEPS, se contempla eliminar el cobro sobre combustibles, con la intención de reducir los costos de transporte y aliviar presiones inflacionarias. Asimismo, la iniciativa ajusta a la baja los derechos por expedición de pasaportes, ofreciendo tarifas más accesibles para vigencias de entre 1 y 10 años, un documento indispensable para la movilidad de los mexicanos.

La diputada Carla Rivas Martínez, en representación de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, destacó que estas reformas buscan redistribuir recursos de manera más justa, impulsar la economía familiar y proteger los ingresos de los trabajadores, garantizando que el sistema fiscal cumpla su función social y equitativa.

Con estas medidas, Chihuahua se convierte en un ejemplo de resistencia ante políticas centralistas, buscando que las percepciones laborales y los recursos de las familias no sean castigados por la carga fiscal, mientras se promueve el consumo responsable y la justicia tributaria.