Chihuahua, potencia lechera nacional, impulsa su desarrollo en foro internacional.

Chihuahua se consolida como un referente en la producción de leche de bovino a nivel nacional, ocupando el cuarto lugar con una producción anual superior a los 1,200 millones de litros, según datos del Panorama Agroalimentario del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de la República.
En el marco del X Foro Internacional de Lechería, celebrado en la ciudad de Chihuahua, el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, en representación de la gobernadora Maru Campos, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con el crecimiento del sector lechero, buscando fortalecer la producción y proteger los intereses de los consumidores.
El Foro, organizado por la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), tuvo como objetivo principal facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos del sector, con el fin de impulsar el desarrollo de esta importante industria en el país.
Parada destacó la relevancia de la colaboración y la comunicación entre los diferentes estados para fortalecer el sector productivo lechero, resaltando cómo esta actividad genera una considerable derrama económica a partir de un solo producto.
Vicente Gómez Cobo, presidente de Femeleche, hizo hincapié en la necesidad de implementar políticas públicas adecuadas que permitan a México aprovechar al máximo su potencial en la producción lechera.
Por su parte, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), expresó que el fortalecimiento de la soberanía y la suficiencia alimentaria constituyen una prioridad fundamental para el Gobierno de la República.
El encuentro contó con la participación activa de los secretarios de Desarrollo Agropecuario de los estados de Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Coahuila, Durango, Hidalgo, Michoacán y Chihuahua, evidenciando el interés y la colaboración a nivel nacional en el impulso del sector.
Durante el foro, se presentaron diversas ponencias a cargo de expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron temas cruciales para el futuro del sector lácteo, incluyendo las últimas tecnologías para la sustentabilidad y sostenibilidad, políticas públicas y planificación de la producción, la integración de los productores en la cadena de valor y la sanidad animal.
- 2 vistas