Chihuahua exporta a Jalisco su estrategia “Alianza por Ti, por Todos” en favor de la niñez.

El compromiso de Chihuahua Capital con el desarrollo y la protección de la infancia está trascendiendo fronteras. La presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, presentó el exitoso modelo “Alianza por Ti, por Todos” ante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), celebrada en Zapopan, Jalisco, consolidando la capital chihuahuense como un referente nacional.

Karina Olivas destacó que esta iniciativa es la prueba de que los resultados se multiplican cuando se suman esfuerzos. “Cuando gobierno, iniciativa privada y sociedad civil nos aliamos, los resultados se multiplican. En Chihuahua hemos comprobado que trabajando juntos podemos mejorar la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó la titular del DIF.

El modelo “Alianza por Ti, por Todos” se basa en la unión de tres pilares fundamentales: el Gobierno Municipal de Chihuahua, la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC) y diversas organizaciones de la sociedad civil. Juntos, han conformado una robusta bolsa de inversión destinada a apoyar programas de desarrollo integral y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La estrategia se gestó a partir de un análisis profundo de las principales problemáticas que afectan a la juventud, tales como:

  • Consumo de sustancias.
  • Problemas de salud metabólica.
  • Embarazo a temprana edad.
  • Conflictos familiares.

A partir de este diagnóstico, se diseñan estrategias preventivas focalizadas.

Como una de las acciones más destacadas de esta alianza, se consolidó el programa "Conecta Contigo", una estrategia de prevención de riesgos que tiene un impacto directo en las aulas. Este programa se enfoca en detectar, canalizar y dar seguimiento a estudiantes que enfrentan factores de vulnerabilidad.

Gracias a la colaboración interinstitucional, "Conecta Contigo" beneficia actualmente a más de 22 mil adolescentes en 22 escuelas de Chihuahua Capital, demostrando que la colaboración intersectorial es una vía efectiva para fortalecer la convivencia comunitaria desde la escuela y la familia.

El modelo ha sido reconocido por su capacidad de responder a los retos sociales y brindar entornos más saludables y seguros a la niñez, sirviendo ahora de inspiración para otras ciudades de México.

 

Galería de Imágenes