Chihuahua alza la voz en el Senado: exigen apoyo real para enfrentar la crisis del campo.
El secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua (SDR), Mauro Parada Muñoz, participó en la sesión de trabajo de las comisiones de Agricultura y Ganadería del Senado, donde delineó los retos y prioridades que enfrenta el campo chihuahuense y mexicano. En el encuentro también estuvieron presentes titulares de dependencias agrícolas, económicas y de gestión hídrica de diversas entidades federativas.
Parada Muñoz enfatizó que la sanidad agropecuaria debe considerarse un asunto de interés nacional, por lo que resulta indispensable mantener e incluso fortalecer los recursos destinados a este rubro. Señaló que contar con una estructura sólida que brinde bienes públicos al sector agrícola y ganadero es clave para dar certeza a los productores.
En temas de comercialización y acuerdos internacionales, destacó la necesidad de que los propios productores formen parte de las mesas de negociación, ya que en ellas se definen aspectos cruciales como los cupos de importación y exportación que impactan directamente la competitividad del país.
Sobre el panorama productivo en Chihuahua, explicó que la mitad de la producción depende de pozos de agua profunda, y que la entidad enfrenta ciclos constantes de sequía y temperaturas extremas. Por ello, consideró esencial garantizar subsidios a la energía eléctrica y mejorar la infraestructura para el uso y distribución del agua.
El funcionario advirtió que sin crédito, sin energía y sin sanidad, la producción de alimentos se vuelve un reto aún mayor, especialmente en zonas afectadas por condiciones climáticas adversas.
En cuanto a la Ley de Aguas Nacionales, solicitó que los productores sean informados de manera clara y oportuna, además de contar con espacios de diálogo que permitan resolver inquietudes y dar certeza en la aplicación de la nueva normativa. Manifestó preocupación por que el uso pecuario no esté suficientemente contemplado en la propuesta actual, pese a su relevancia para miles de familias rurales.
Asimismo, hizo un llamado a robustecer la gestión de riesgos, dado que la disminución en los esquemas de cobertura afecta directamente a los productores, quienes necesitan herramientas para enfrentar la variabilidad climática y los efectos de la sequía.
Parada Muñoz subrayó que la innovación, la investigación y la capacitación son fundamentales para mejorar la toma de decisiones y adaptarse a los nuevos desafíos globales. Reiteró la importancia de contar con información actualizada sobre producción, mercados y comercialización, ya que la falta de datos oportunos limita la capacidad de respuesta ante fenómenos como el cambio climático.
“Estos puntos representan no sólo las necesidades del campo chihuahuense, sino del campo mexicano en general”, afirmó al concluir su intervención, reiterando al Senado su petición de fortalecer las políticas que impulsen la certeza y el desarrollo para los productores del país.
- 2 vistas