Aprueban ley que unifica el delito, perseguirá de oficio la "Extorsión" y endurecen penas.

El Estado mexicano ha dado un paso histórico en el combate a uno de los delitos que más lacera a la sociedad y la economía: la extorsión. En una sesión vespertina en el Congreso de la Unión, fue fundamentado el dictamen que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, una legislación que busca poner fin a la disparidad de castigos y la impunidad en todo el territorio nacional.

El diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), presidente de la Comisión de Justicia, argumentó que esta ley, basada en la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es una herramienta "nueva, moderna y coordinada" que busca que la autoridad actúe como "un solo frente".

El corazón de esta nueva ley es un cambio radical en la forma de combatir el delito. Moreno Rivera subrayó que la ley pone a la víctima en el centro, pues a partir de su entrada en vigor, la extorsión se investigará de oficio.

“Ya no habrá que esperar a que una persona se atreva a denunciar para que el Ministerio Público actúe. Sabemos que muchas víctimas no denuncian por miedo... Con esta ley el Estado toma la rectoría. Si hay indicios de extorsión, se investiga, se persigue y se castiga”.

Además, la ley contempla la protección de la identidad de víctimas y testigos, y permite las denuncias anónimas (incluso mediante el número 089), con el fin de que el miedo "ya no pueda ser un escudo para los delincuentes".

El legislador de Morena fue enfático al señalar que la extorsión ya no es solo el "lamentable cobro de piso", sino que se extiende a nuevas modalidades, como las extorsiones por teléfono, redes sociales, mensajes de texto, desde dentro de las cárceles, e incluso a través de figuras como los montachoques y los préstamos "gota a gota".

Para combatir el problema digital y penitenciario, la ley ordena a las autoridades el bloqueo inmediato de números telefónicos desde donde se cometan estas llamadas. Conagua ahora tendrá la facultad de solicitar el bloqueo inmediato a las compañías telefónicas de cualquier celular detectado dentro de una prisión, atacando así "el corazón del problema de la impunidad digital".

La nueva legislación se convertirá en un tipo penal uniforme para todo el país, eliminando vacíos legales que aprovechaban los criminales.

  • Prisión Preventiva Oficiosa: El delito de extorsión será castigado bajo esta figura.
  • Sin Beneficios: No habrá beneficios de libertad anticipada ni mutación de pena para los extorsionadores.
  • Castigo a Funcionarios: Los funcionarios públicos que participen en este delito recibirán sanciones más altas, pues "quienes traicionan al pueblo desde el poder merecen el castigo más firme".

Moreno Rivera concluyó que esta no es solo una ley punitiva, sino una ley de justicia social para comerciantes, transportistas, empresarios y familias, enviando un mensaje claro al mundo: "en este país quien trabaja en paz tiene el respaldo del Estado".