Aprueban iniciativa clave contra matrimonio forzado en Chihuahua.

Las y los integrantes de la Comisión de Juventud y Niñez del Congreso del Estado han aprobado por unanimidad proyectos de dictamen cruciales, incluyendo medidas para la prevención, atención y erradicación del matrimonio forzado en Chihuahua.
Se votó a favor de adicionar una fracción VII al artículo 53 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua. Esto obligará a las autoridades estatales y municipales a tomar las medidas necesarias en casos de imposición de matrimonios forzados o cualquier forma de unión a menores de edad o a una persona mayor de 18 años. Se especificó que esto incluye cualquier tipo de unión que vulnere su desarrollo integral, libre voluntad o derecho a una vida libre de violencia, así como la coacción, inducción, solicitud, gestión u oferta para que se unan de manera informal o consuetudinaria, equiparable al matrimonio.
La Comisión también aprobó un proyecto que busca visibilizar la perspectiva de las juventudes en la entidad, a través de diversas reformas a disposiciones de la Ley Estatal de Educación.
Adicionalmente, se solicitó información a diversas instituciones de la administración estatal sobre un proyecto que pretende crear un registro de niñas, niños y adolescentes en situación de abandono. El objetivo es brindarles las atenciones y servicios necesarios para su desarrollo humano y dignidad.
Por último, se informó sobre el avance de un asunto que busca modificar la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado. Los cambios se refieren al funcionamiento de los Centros de Atención Infantil y a la integración del Consejo Estatal de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.
En esta reunión de trabajo estuvieron presentes la diputada Magdalena Rentería (presidenta), la diputada Jael Argüelles (secretaria en funciones) y la diputada Yesenia Reyes (vocal).
- 2 vistas