Voz y Voto en la SCJN: Audiencia histórica abre el máximo tribunal a "Personas con Discapacidad".

La Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un paso firme hacia la inclusión al celebrar su primera audiencia pública, un ejercicio de diálogo inédito y extendido, que busca escuchar directamente a personas con discapacidad antes de emitir una sentencia crucial. El alto tribunal dedicó tres días, del lunes 20 al miércoles 22 de octubre, para el encuentro que sienta un precedente sobre el derecho a la consulta en México.

La decisión de ampliar las sesiones de escucha fue tomada por el Pleno de ministras y ministros ante el alto número de solicitudes recibidas en la Convocatoria 1/2025. El objetivo es escuchar la totalidad de voces seleccionadas en relación con la Acción de Inconstitucionalidad 182/2024, la cual cuestiona la validez de normas generales por haber sido creadas sin consultar a este grupo social

Durante la segunda jornada, 28 participantes —algunos de forma presencial y otros a distancia— compartieron sus experiencias, preocupaciones y propuestas. La apertura fue tal que incluso se escucharon testimonios en lenguas originarias, como el zapoteco, ante el Pleno.

El Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, destacó que la jornada contribuye a un entendimiento profundo: “ponernos un momento en sus zapatos y en su situación, ya que eso nos hace sentir que no somos lejanos ni ajenos a lo que están viviendo y requiriendo, y eso es justo lo que la Corte debe hacer para atender la problemática”.

La Ministra Lenia Batres Guadarrama, a cargo del asunto (promovido por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán), enfatizó el "compromiso fundamentalmente con los grupos de personas más vulnerables a quienes estamos obligados a escucharles”.

Las Ministras Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, y Sara Irene Herrerías Guerra, junto con los Ministros Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa e Irving Espinosa Betanzo, coincidieron en que la Audiencia Pública es esencial para que cada integrante del Pleno construya su criterio sobre el derecho a la consulta con base en la realidad de las personas con discapacidad.

Con medidas de accesibilidad y ajustes razonables implementados para garantizar la plena participación, la SCJN concluye hoy el ejercicio de diálogo, reafirmando su compromiso con la inclusión y la igualdad. La lista de participantes se encuentra disponible en el sitio web oficial de la Corte: https://www.scjn.gob.mx/.