Vacunación en el embarazo: El hospital de la mujer impulsa un futuro más sano y sin miedos.
El Hospital de la Mujer de México ha puesto el foco en el inicio de la vida. Durante el coloquio “Inmunizaciones en el embarazo”, la institución refrendó su compromiso de fomentar la vacunación y la lactancia materna como pilares para construir una sociedad más fuerte y saludable, con una perspectiva de bienestar a largo plazo.
El director del hospital, Daniel Oswaldo Gómez Rabadán, subrayó la importancia de la prevención: “Estamos convencidos de que invertir en vacunación y fomentar la lactancia materna es invertir en un futuro más saludable”, sentenció.
El evento contó con la participación de expertos de alto nivel, como Miguel Ángel García Salcido, líder de la Red de Innovación e Investigación en Salud de CCINSHAE. El especialista dictó la ponencia “La visión de la vacunación con perspectiva de curso de vida”, un enfoque promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
García Salcido enfatizó que lo que sucede en la primera etapa de la vida (incluida la gestación) repercute en la vida adulta y en la vejez.
“Al proteger a las niñas y niños desde la gestación, mediante la vacunación durante el embarazo, se fortalece su capacidad de responder a las infecciones y por ende se fortalece su salud en general. Las acciones con curso de vida significan adelantarnos a las enfermedades prevenibles por vacunación”, explicó.
La jefa del servicio de Epidemiología del Hospital de la Mujer, Ada Karina Contreras Gutiérrez, hizo un llamado directo a las futuras madres para que dejen a un lado las dudas sobre la inmunización durante la gestación. La especialista aseguró que las vacunas indicadas en esta etapa, como la de tétanos, difteria y la tosferina (pertussis acelular), son seguras y efectivas.
En el coloquio también se abordó la importancia de la inmunización materna contra la influenza y la tosferina, con ponencias a cargo de expertos del Hospital Infantil de México Federico Gómez y el Instituto Nacional de Perinatología (INPer).
La clausura estuvo a cargo de la titular de la CCINSHAE, Marta Zapata Tarrés, quien reconoció el esfuerzo del personal por fortalecer la atención integral durante el embarazo y la promoción de la salud pública.
- 3 vistas