!Un Antes y un Después! Sheinbaum anuncia inversión histórica de $8,000 Millones contra el Cáncer de Mama.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión sin precedentes de 8 mil millones de pesos (mdp) destinada a implementar el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama. Este ambicioso programa busca transformar radicalmente la atención de una enfermedad que, lamentablemente, es la principal causa de muerte entre las mujeres en México.

"Es una inversión muy importante, es un antes y un después en la atención del cáncer de mama y el objetivo es reducir muertes", afirmó la mandataria durante la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo".

La inversión se desplegará entre 2026 y 2027 e incluye un robusto plan de adquisición y construcción de infraestructura:

  1. Nuevos Equipos: Se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, que se sumarán a los 656 mastógrafos ya operativos en el sector público. Se estima que, con el nuevo equipo, se podrán realizar 8.9 millones de estudios anuales.
  2. Centros de Diagnóstico: Se abrirán 20 Nuevos Centros de Diagnóstico y se sumarán a los 42 existentes, con personal especializado en imagen y patología para interpretar los estudios de manera expedita, incluso a distancia.
  3. Unidades Oncológicas: Se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para la Mujer, asegurando la existencia de un centro especializado en cada estado.

Sheinbaum destacó que esta será una atención integral y universal, garantizando que toda mujer mexicana mayor de 40 años tenga acceso a una mastografía bianual.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el modelo se basa en cinco pilares clave para combatir la enfermedad:

  1. Promoción y Prevención: Con campañas educativas y combate a factores de riesgo (obesidad, tabaquismo, sedentarismo).
  2. Detección Oportuna: Fomentando la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual después de los 40.
  3. Diagnóstico: Garantizando la toma de biopsia en tiempo récord.
  4. Tratamiento: Incluyendo cirugía, quimioterapia o radioterapia.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que la inversión se dividirá entre el IMSS (para derechohabientes) y el Gobierno de México/IMSS Bienestar/ISSSTE (para la población sin derechohabiencia), y anunció la inauguración en diciembre del nuevo Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” en la Ciudad de México, que será la primera unidad oncológica integral gratuita bajo la conducción del IMSS Bienestar.

La meta es clara: reducir el tiempo entre la sospecha y el diagnóstico a menos de 30 días y entre el diagnóstico y el tratamiento a 21 días, pues, como se señaló, "el cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable".