Taxis de App podrían operar en Aeropuertos antes del mundial 2026, se esperan acuerdos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha puesto fin a la incertidumbre: los taxis de aplicación móvil como Uber o DiDi tendrán un marco legal para operar en los aeropuertos del país antes de que arranque el Mundial de Futbol 2026. La medida busca modernizar el servicio sin desplazar a los concesionarios tradicionales.

Jesús Esteva, titular de la SICT, confirmó que la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) está revisando "diversos esquemas" para integrar a las plataformas digitales en las terminales aéreas.

"Se está trabajando, se va a llegar a un acuerdo antes del Mundial. Se están analizando diferentes esquemas. Hasta que no esté definido no se puede anunciar", apuntó el funcionario.

La principal preocupación de la dependencia es asegurar un servicio eficiente y adecuado para los usuarios, al mismo tiempo que se respeten los derechos de los taxis permisionarios que han operado históricamente en las zonas federales.

Esta medida llega en medio de una intensa batalla legal. A finales de octubre, la SICT tuvo que aclarar públicamente que Uber no cuenta con autorización para recoger pasajeros en las terminales aéreas, a pesar de que la empresa afirmaba tener una suspensión definitiva a su favor.

Actualmente, Uber y otras plataformas carecen del permiso correspondiente y son objeto de operativos de la Guardia Nacional en los aeropuertos. De hecho, los concesionarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han solicitado reforzar estos operativos . El AICM ya advierte a los usuarios sobre multas de hasta 43 mil pesos si abordan estos servicios dentro de la zona federal.

Con el inminente acuerdo, la SICT espera terminar con este limbo legal que incomoda a los usuarios y genera fricciones entre transportistas, justo a tiempo para recibir a los millones de visitantes que traerá la Copa del Mundo.

Nota referencia: Reforma.