SRE y FIFA inician coordinación con embajadas rumbo al Mundial 2026.
La reunión destacó el carácter histórico de la Copa Mundial 2026, que será la más grande de la historia y el primer evento organizado conjuntamente por tres naciones: México, Estados Unidos y Canadá. Esta colaboración fue presentada como un hito de cooperación en América del Norte que refleja los sólidos vínculos económicos, culturales y sociales entre socios, vecinos y amigos.
Funcionarios del Gobierno de México y de la FIFA compartieron información crucial con los diplomáticos sobre diversos aspectos logísticos:
- Asuntos Consulares y Migratorios para viajar a México.
- Estrategias de Comunicación social y protocolo.
- Seguridad y Protección para dignatarios, visitantes y equipos nacionales.
Se hizo énfasis en la vasta experiencia organizativa de México, que ha sido sede de los Mundiales de 1970 y 1986, así como de los Juegos Olímpicos de 1968. Las autoridades aseguraron que el país está completamente preparado para dar la bienvenida a todos los visitantes, incluyendo a las y los mandatarios que asistirán a la inauguración el 11 de junio de 2026 en el Estadio Ciudad de México, única sede en la historia que habrá alojado tres partidos inaugurales.
Se subrayó que la diplomacia deportiva es un vehículo para fortalecer lazos de amistad, inclusión e intercambios culturales, esperando recibir entre 5 y 6 millones de turistas adicionales durante la celebración del Mundial el año entrante.
En paralelo, se realizó una sesión espejo en vivo desde el Instituto Cultural de México en Washington, D.C., liderada por el Embajador Esteban Moctezuma, para las embajadas concurrentes con el Gobierno de México con residencia en la capital estadounidense.
La sesión informativa contó con la participación de representantes de más de 70 países y autoridades clave del Gobierno de México, incluyendo a Roberto Velasco (Subsecretario para América del Norte), el general Román Villalvazo (Sedena) y el Director General de FIFA México, Jurgen Mainka, entre otros.
- 2 vistas