SEP organiza el 1er Congreso BTED: Resignificando el deporte en la educación integral

La Secretaría de Educación Pública (SEP) celebró el 1er Congreso del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), bajo el lema “Educación y deporte: resignificando el deporte”. El evento tuvo lugar en la sede de la SEP en avenida Universidad y contó con la participación de 658 asistentes, entre estudiantes, docentes y representantes de instituciones educativas nacionales.
El congreso tuvo como objetivo crear espacios para el intercambio de saberes y experiencias, alineados con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), destacando el deporte como un pilar en la promoción de la salud, la prevención de adicciones y el desarrollo integral. Los asistentes participaron en conferencias magistrales, talleres y mesas de trabajo que abordaron temas como inclusión de género, profesionalización en el deporte, y educación socioemocional en actividades deportivas.
Participación y actividades destacadas:
- Clases prácticas: Los estudiantes del BTED ofrecieron clases de aerobox, boxeo, atletismo y béisbol, con una activación física masiva en la que participaron funcionarios de la SEP.
- Proyectos estudiantiles: Planteles de Texcoco y Campeche presentaron innovadoras iniciativas que integran deporte y educación académica.
- Reconocimientos: El BTED fue galardonado por el Colegio Nacional de Entrenadores Deportivos (CONAE) por su labor en la formación integral de adolescentes a través del deporte.
Representación institucional y profesional:
Estuvieron presentes personalidades de instituciones como la UNAM, IPN, INDEPORTE, PILARES, y destacados deportistas como Carlos Mercenario del Comité Olímpico Mexicano y Liliana Suárez Carreón del Comité Paralímpico Mexicano. Además, el boxeador profesional y estudiante de neurociencias Alan David Picasso compartió su experiencia.
Con una matrícula de 1,326 estudiantes en siete planteles ubicados en Sonora, Campeche, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala y Ciudad de México, el BTED ofrece carreras técnicas en disciplinas como béisbol, boxeo, atletismo de medio fondo y fondo, y fisioterapia del ejercicio físico.
El congreso posicionó al deporte como un eje esencial para la equidad, la salud mental y la cohesión social en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
- 3 vistas