¡Sargazo, de Pesadilla a Tesoro! México y la Unión Europea impulsan la Economía Circular en Quintana Roo.

El problema crónico del sargazo en las costas del Caribe mexicano está siendo redefinido como una oportunidad de desarrollo económico y circular gracias a una ambiciosa alianza internacional. En representación de la secretaria Alicia Bárcena, el subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, José Luis Samaniego Leyva, sostuvo una intensa jornada de trabajo con el comisario europeo para Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, para fortalecer la cooperación entre México y la Unión Europea (UE).
El encuentro se centró en la gestión integral y la valorización del sargazo dentro del marco de la iniciativa europea Global Gateway.
El subsecretario Samaniego fue enfático al describir la nueva visión de México: "Estamos creando condiciones para convertir lo que antes era un pasivo ambiental en un activo productivo, en energía, en biofertilizantes, en materiales de construcción, incluso en combustibles sostenibles para la aviación". Subrayó, sin embargo, que esta transformación exige inversión, tecnología y "alianzas duraderas" como la que se promueve con la UE.
Durante la visita, Samaniego y Síkela se reunieron con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el secretario de Ecología, Óscar Rébora Aguilera, donde se anunció un avance clave: la identificación del predio apto para el establecimiento del Parque de Economía Circular del Sargazo (PODECIBI), cerca del muelle de Puerto Morelos.
La delegación también realizó un recorrido a bordo del buque sargacero Natans, operado por la Secretaría de Marina (Semar), para conocer los avances en las operaciones de recolección en altamar. Además, dialogaron con el sector empresarial quintanarroense sobre las oportunidades de inversión e innovación que permitirían aprovechar la macroalga como un recurso productivo.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas marino-costeros y la promoción de proyectos de inversión verde que busquen el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades del Caribe mexicano.
- 4 vistas