Rumbo a la revisión del TMEC: Economía recaba consenso nacional y escucha a todos los sectores y estados.

Con la vista puesta en la próxima revisión del Tratado México-Estados Unidos y Canadá (TMEC), la Secretaría de Economía ha intensificado sus esfuerzos para construir una posición nacional sólida y legítima. La dependencia, liderada por el secretario Marcelo Ebrard, avanza en un exhaustivo proceso de consultas internas con sectores productivos clave y gobiernos estatales para definir las prioridades de México en el acuerdo comercial.

El secretario Ebrard explicó que este proceso se desarrolla en paralelo con Canadá y Estados Unidos, buscando una evaluación profunda del funcionamiento del TMEC. "Estamos haciendo una evaluación de cómo funcionó el TMEC... escuchando a todos para tener una posición de consenso y legitimidad interna de cara al proceso de revisión del acuerdo”, afirmó.

Durante la semana del 6 al 10 de octubre, la Secretaría organizó múltiples mesas de trabajo con actores económicos relevantes. Entre los sectores consultados se encuentran: Madera-Mueble y Papel, Bebidas y Alimentos Procesados, Minería, Plásticos y Juguetes.

Simultáneamente, la dependencia llevó a cabo cinco reuniones estatales cruciales en Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León, convocadas con el apoyo de sus respectivos gobiernos. La información recopilada mediante cuestionarios especializados es sometida a un análisis estadístico, clasificando las aportaciones según los capítulos del TMEC.

Con estas acciones, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de promover un diálogo amplio con la industria nacional para construir una estrategia sólida, informada y verdaderamente representativa de los intereses de México.