Recibe Juárez reconocimiento binacional por blindar la frontera contra la rickettsia y adicciones.

El compromiso del Gobierno Municipal con la salud pública en la franja fronteriza ha sido formalmente reconocido. La Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos entregó hoy un reconocimiento al presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, por su apoyo constante a las acciones conjuntas en la región que abarca Ciudad Juárez, El Paso, Texas, y Las Cruces, Nuevo México.

Desdémona García Cervera, coordinadora de la Comisión Binacional, sección Juárez, visitó al Alcalde para agradecerle las acciones mantenidas por la Administración Municipal 2024-2027, destacando la ardua labor en capacitación de personal médico y actividades en beneficio de la población local y del Valle.

El presidente Pérez Cuéllar refrendó su compromiso de seguir trabajando a favor de la comunidad. En la reunión, ambos funcionarios delinearon los próximos programas de salud binacional:

  • Taller de Rickettsia: Se llevará a cabo el 25 de noviembre. El objetivo es crucial: preparar a los médicos para identificar y tratar esta enfermedad infecciosa transmitida por la picadura de garrapata, especialmente debido a los casos que se han presentado en Juárez.
  • Adicciones y Salud Mental: Los días 19 y 20 de noviembre se realizarán capacitaciones enfocadas en la atención de personas susceptibles a estos padecimientos, dirigidas al personal médico del Municipio y otras instituciones.

García Cervera enfatizó que estas capacitaciones buscan abarcar al mayor número posible de la población que requiera apoyo.