Profeco recupera $1.4 Millones a favor de consumidores y señala a las tiendas con más quejas.

En la recta final de la campaña comercial de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensifica su vigilancia en centros de consumo, informando un balance positivo en la conciliación de reclamos. Al corte de las 17:00 horas, la dependencia ha recibido 251 inconformidades, logrando conciliar el 93% de ellas y recuperando un monto total de $1,467,098.37 pesos a favor de la población. No obstante, Profeco mantiene el llamado a la ciudadanía a informarse sobre garantías y políticas de devolución, mientras señala que un grupo de grandes cadenas comerciales concentra la mayoría de los reclamos.

La Profeco detalló que, aunque el porcentaje de conciliación es alto, las quejas se concentran principalmente en la Ciudad de México (con 57 reclamos) y el Estado de México (con 28). Otras entidades con un número significativo de reclamos son Tamaulipas, Michoacán y Veracruz.

Entre los principales motivos de queja por parte de los compradores destacan el incumplimiento respecto del precio o de la promoción anunciada, la negativa a la entrega, la cancelación de compra y el cobro indebido. Los artículos que generaron mayor número de inconformidades fueron ropa, zapatos, pantallas, electrodomésticos, alimentos y accesorios.

En la recta final de El Buen Fin, la lista de proveedores con más quejas es encabezada por Walmart, que acumula 28 reclamaciones. Le siguen Soriana con 21 quejas, Sam’s Club con 16, Chedraui con 12, y tanto Liverpool como Bodega Aurrera con nueve cada uno. Otros proveedores señalados son Coppel (ocho), Elektra y Home Depot (siete cada uno), y Suburbia (seis)

Desde el inicio de la campaña, el personal de Profeco ha llevado a cabo más de mil 037 vigilancias y monitoreado más de 44 mil productos. Adicionalmente, se han brindado más de 17 mil 233 asesorías sobre derechos del consumidor y trámites, tanto en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO’s) como a través del Teléfono del Consumidor.

La Procuraduría reitera que la población puede reportar cualquier incumplimiento o solicitar asesoría a través de los números 55 55688722 y 800 4688722, así como en sus redes sociales institucionales.