Profeco lanza guía para armar la ofrenda de "Día de Muertos" sin gastar de más.

Con la cercanía del 1 y 2 de noviembre, las familias mexicanas comienzan los preparativos para el Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas del país. Parte central de esta tradición es la colocación de la ofrenda o altar de muertos, un acto de reunión familiar que, sin embargo, puede representar un gasto considerable. Para proteger la economía de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones esenciales.
La Profeco enfatizó que la ofrenda es flexible: puede conformarse con los alimentos que el difunto disfrutaba en vida, acompañada de elementos tradicionales como el pan de muerto, tamales, atole y calaveras de azúcar, adaptándose siempre al gusto y, crucialmente, al presupuesto de cada familia.
Para garantizar que esta costumbre no afecte el bolsillo, la Procuraduría aconseja:
- Planificar el presupuesto y elaborar una lista detallada de los elementos necesarios para el altar (papel picado, flor de cempasúchil, velas, etc.).
- Reutilizar la decoración de años anteriores para reducir costos.
- Adquirir solo lo necesario y hacerlo con antelación para evitar las prisas, las compras aceleradas y los precios inflados de última hora.
- Comparar precios y calidad en distintos establecimientos para encontrar las mejores ofertas.
- Consultar la herramienta de la Profeco, "Quién es Quién en los Precios" ($https://qqp.profeco.gob.mx/$), para ubicar los sitios más económicos para los productos de la ofrenda.
- Aprovechar los tutoriales gratuitos de "Tecnologías Domésticas" de la Profeco, que enseñan a elaborar dulces y platillos típicos de temporada, como mole poblano, rompope, higos cristalizados y velas decorativas, reduciendo significativamente el gasto. Las instrucciones están disponibles en línea.
Finalmente, la Profeco recordó la importancia de la seguridad: mantener velas, veladoras e inciensos alejados de objetos inflamables y fuera del alcance de niños. Con estas pautas, la Procuraduría busca orientar a los mexicanos a realizar un consumo informado, razonado, sustentable y seguro durante esta importante festividad.
- 4 vistas