Preparan rutas de evacuación ante el Popocatépetl en caso de contingencia.

En un esfuerzo por fortalecer la preparación ante la actividad del volcán Popocatépetl, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizaron un recorrido de supervisión por las rutas de evacuación. El objetivo es reforzar las acciones de respuesta en caso de una contingencia.

El recorrido comenzó en Tlalmanalco, donde se revisaron las capacidades de los equipos de respuesta y las condiciones de 16 de las 20 rutas de evacuación que hay en el Estado de México. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que se verificarán 152 kilómetros de la red de evacuación en los nueve municipios mexiquenses considerados de riesgo.

La gobernadora Delfina Gómez destacó la importancia de la coordinación con la CNPC y las autoridades municipales para garantizar rutas funcionales y refugios temporales dignos. En este sentido, la comitiva visitó el Auditorio Benito Juárez en Ixtapaluca, un albergue modelo que cuenta con áreas de registro, servicios médicos, comedor y zonas de descanso.

La CNPC informó que el Plan Homologado Popocatépetl ya se implementó en Puebla y pronto se hará en Tlaxcala y Morelos. Este plan establece protocolos de actuación y atención coordinada entre los cuatro estados colindantes con el volcán.

Para que la población esté informada, la CNPC ha puesto a disposición un sitio web con videos de las rutas de evacuación. Se invita a los ciudadanos a mantenerse atentos a la información oficial.

Galería de Imágenes