Por una Muerte Digna: Proponen la Ley de Voluntad Anticipada en Chihuahua.

En un esfuerzo por salvaguardar la dignidad humana hasta el final de la vida, la diputada Jael Argüelles Díaz (Morena) presentó ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Chihuahua.
Esta propuesta legislativa busca reconocer el derecho de toda persona mayor de edad y en pleno uso de sus facultades mentales a preestablecer qué tratamientos médicos desea o no recibir en caso de encontrarse en una etapa terminal o de incapacidad para expresar su decisión.
"La dignidad no termina con la vida. También debe acompañarnos en el proceso de morir. Con esta iniciativa buscamos garantizar que las personas puedan tener una muerte digna, sin sufrimiento y con pleno respeto a su autonomía”, declaró la diputada Argüelles.
La iniciativa establece un marco jurídico integral que permite manifestar la voluntad anticipada de dos maneras: mediante documento formal ante notario público o directamente en instituciones de salud en presencia de testigos.
La legisladora hizo énfasis en que la ley no regula la eutanasia, sino la ortotanasia, la cual se entiende como el respeto al proceso natural de la muerte al evitar la prolongación artificial de la vida, asegurando siempre los cuidados paliativos y el acompañamiento integral al paciente.
Además de ofrecer certeza jurídica al personal médico y a los familiares al eximirlos de responsabilidad cuando actúen conforme a la voluntad expresada, la propuesta contempla:
- La creación del Registro Estatal de Enfermos Terminales y Voluntades Anticipadas, administrado por la Secretaría de Salud.
- La capacitación del personal médico y administrativo sobre este nuevo derecho.
Con esta propuesta, Chihuahua busca sumarse a los diecinueve estados de la República que ya cuentan con leyes de voluntad anticipada, avanzando hacia una legislación "humanista, moderna y respetuosa de los derechos fundamentales".
- 5 vistas