Por instrucción presidencial, se ha eliminado la burocracia para afectados por las inundaciones: Ariadna Montiel.

La Secretaría de Bienestar está inmersa en una carrera contra el tiempo para cuantificar y mitigar los daños causados por un evento natural en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro. Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó que, al corte del 13 de octubre, se han censado 4,178 viviendas en 30 municipios, un esfuerzo casa por casa para llevar el apoyo federal a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).
Durante la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo" en Palacio Nacional, Montiel detalló que la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es llegar "hasta el último rincón donde se requiera". Para acelerar la atención, se ha puesto un foco especial en Poza Rica, Veracruz, donde se decidió reforzar el operativo.
"Vamos a tener 800 compañeros que ya están ahí y de hecho le informé ayer a la Presidenta en la noche que decidimos reforzar el número de compañeros para avanzar rápidamente con el censo", explicó la secretaria.
A pesar de las condiciones adversas y los "caminos complicados", la dependencia confía en su experiencia: "Nuestras compañeras y compañeros servidores de la nación están acostumbrados a caminar, hoy lo están haciendo en estas condiciones, pero estamos avanzando", agregó.
La secretaria Montiel emitió un llamado directo a las familias afectadas para que colaboren y aceleren el proceso de apoyo. Por instrucción presidencial, se ha eliminado la burocracia:
"La instrucción de nuestra Presidenta es que no hagamos trámites burocráticos, que no nos enredemos en eso, solo que nos ayuden con una fotografía de los daños (...) Lo importante es que se limpien las viviendas quien ya lo pueda hacer, y que va a haber confianza en el pueblo de que nos va a decir el grado de afectaciones."
Como parte del plan integral de recuperación, se incorporarán 5 mil beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en las labores de limpieza. Adicionalmente, se está llevando a cabo un censo de escuelas para evaluar el estado de los centros escolares en las regiones afectadas.
En otros temas de Bienestar, la secretaria Montiel actualizó el progreso del programa Pensión Mujeres Bienestar (60 a 64 años). Informó que 350,625 mexicanas ya han recibido su Tarjeta Bienestar.
La entrega de tarjetas continuará hasta el 10 de noviembre para las beneficiarias que se registraron previamente. La dependencia recomienda a las derechohabientes consultar con su CURP la página oficial www.gob.mx/bienestar o estar atentas al mensaje SMS que indicará el día, hora y lugar para recoger su Tarjeta Bienestar, un instrumento que garantiza el pago directo y sin intermediarios de su pensión.
- 3 vistas