Poder Legislativo Avala: Roberto Velasco Álvarez, Ratificado en Subsecretaría para América del Norte

El Senado de la República dio un paso crucial en la política exterior del país al ratificar, con 15 votos a favor y dos abstenciones, el nombramiento de Roberto Velasco Álvarez como Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el senador Alejandro Murat Hinojosa, avaló la designación tras una comparecencia en la que Velasco Álvarez delineó una ambiciosa agenda regional.

Durante su intervención, el ahora ratificado subsecretario aseguró que su gestión se centrará en impulsar una cooperación trilateral orientada a enfrentar los grandes desafíos económicos, de seguridad y migratorios, poniendo como máxima prioridad la dignidad y los intereses del pueblo mexicano.

Ejes Estratégicos: Del T-MEC a la Seguridad Binacional

Velasco Álvarez destacó varios puntos clave que guiarán la diplomacia mexicana en la región:

  1. Revisión del T-MEC y Economía: Se mantendrá un diálogo permanente con Estados Unidos y Canadá para fortalecer la integración económica y coadyuvar a una revisión exitosa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
  2. Seguridad y Tráfico de Armas: Se dará prioridad al trabajo coordinado para combatir el tráfico ilícito de armas provenientes de Estados Unidos (estimadas entre 200 mil y 500 mil al año), así como la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.
  3. Relación con EE. UU.: El diálogo estará regido por el respeto a la soberanía, la responsabilidad compartida, la confianza mutua y, crucialmente, la cooperación sin subordinación. Un objetivo central es proteger los derechos de los connacionales.
  4. Alianza con Canadá: Se impulsará la asociación estratégica integral consolidada en los encuentros entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro Mark Carney, buscando una región más próspera y sostenible.

Preparativos para el Mundial 2026

El subsecretario también confirmó que se trabajará en conjunto con Estados Unidos y Canadá en la organización de la Copa Mundial FIFA 2026. Como parte de la logística, se continuará la modernización del sistema de visas, simplificando procedimientos e introduciendo la visa electrónica y mecanismos digitales.

La ratificación fue ampliamente respaldada por senadores de diversas fracciones parlamentarias, quienes reconocieron la experiencia, trayectoria y capacidad de Velasco Álvarez para defender los intereses nacionales en una de las áreas más estratégicas de la política exterior mexicana.