PAN presenta "Ley para Controlar la Inteligencia Artificial".

El futuro tecnológico llegó al Congreso de Chihuahua y lo hizo con un toque de precaución. El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Alfredo Chávez Madrid, presentó la innovadora Iniciativa de Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial (IA) para el Estado, buscando poner orden ético, transparencia y responsabilidad en el uso de los algoritmos en beneficio de la ciudadanía.

El objetivo central de la propuesta es establecer un marco jurídico que no solo impulse la innovación, sino que también proteja los derechos humanos de caer víctimas de un software desbocado o malintencionado.

La regulación propuesta clasifica los sistemas de IA en tres niveles de riesgo —mínimo, limitado y alto— para asignarles las exigencias de transparencia y supervisión humana adecuadas.

Lo más notable es que la iniciativa prohíbe tajantemente ciertas prácticas que suenan a ciencia ficción distópica, pero que ya son una realidad:

  • La manipulación subliminal.
  • La clasificación social generalizada (el famoso crédito social).
  • El uso indiscriminado de la biometría en espacios públicos (¡a menos que esté debidamente justificado y autorizado!).

    “El propósito de esta ley es claro: fomentar la innovación sin descuidar la ética ni los derechos de las personas. Queremos que Chihuahua sea pionero en el uso responsable de la inteligencia artificial, donde la tecnología sirva al ser humano y no al revés”, declaró Chávez Madrid, invitando a un debate amplio para pulir la iniciativa.

Para asegurar la vigilancia, el proyecto contempla la creación de dos figuras clave:

  1. Consejo Estatal de Inteligencia Artificial: Un órgano multisectorial encargado de coordinar políticas públicas y evaluaciones de impacto social de las IA.
  2. Registro Estatal de Sistemas de Inteligencia Artificial (REESIA): Un catálogo público que permitirá a la ciudadanía y al Congreso saber qué sistemas de IA están operando en el estado, cuál es su propósito y qué nivel de riesgo representan.

Con esta iniciativa, el PAN busca colocar a Chihuahua a la vanguardia nacional, asegurando que la IA sea una herramienta de progreso y no de vigilancia o discriminación.