¡Operación en marcha! Marina despliega más de 1,700 elementos en Michoacán contra el crimen organizado.

En un esfuerzo coordinado para restaurar la paz y el orden, la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, presentó hoy el plan "Operación Michoacán por la Paz y la Justicia". El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, lideró la presentación en presencia del Gobernador del Estado, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y la comunidad empresarial, marcando el inicio de un despliegue masivo y estratégico en la entidad.

El principal objetivo de esta ambiciosa operación es desarticular a la delincuencia organizada y reducir drásticamente los altos índices de violencia que afectan a Michoacán.

Las tácticas operacionales, basadas en inteligencia y colaboración interinstitucional, se centran en:

  • Detención de líderes de primer y segundo nivel, así como de generadores de violencia.
  • Neutralización de infraestructura criminal, incluyendo campos de adiestramiento, laboratorios clandestinos y casas de seguridad.
  • Aseguramiento y destrucción de vehículos tácticos modificados.

Para llevar a cabo esta misión, la SEMAR ha dispuesto un impresionante contingente de recursos humanos y materiales:

  • Personal: Más de 1,700 elementos navales.
  • Infantería de Marina: Siete compañías dedicadas a operaciones permanentes contra el crimen organizado y dos secciones adicionales para operaciones de seguridad física contra minas y la contención de la extorsión en el sector minero.
  • Fuerzas Especiales (FES): Dos equipos enfocados en el aseguramiento de objetivos prioritarios, y la destrucción de campos de adiestramiento y narcolaboratorios.
  • Equipos Especializados: Dos equipos de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE) para desmantelar artefactos improvisados.
  • Recursos Aéreos y Marítimos: Una aeronave de vigilancia, Sistemas Aéreos No Tripulados (drones), dos helicópteros, seis buques y patrullas para operaciones de interdicción marítima, y 54 vehículos terrestres.

El Almirante Morales Ángeles subrayó que la estrategia de seguridad va de la mano con el desarrollo económico. A la par del plan de operaciones, se presentó un proyecto de incremento de capacidades del puerto de Lázaro Cárdenas, reconociendo que la seguridad es crucial para el crecimiento de esta importante región logística.

Con esta intervención, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso con la seguridad nacional y la ciudadanía, bajo la visión del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar.