"Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana": Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Inversión Extranjera Directa (IED) captada en el segundo trimestre del año ascendió a 34 mil 265 millones de dólares, un máximo histórico que, según ella, demuestra el éxito del modelo económico de la Cuarta Transformación.

Sheinbaum Pardo destacó que esta cifra es superior a los 31 mil 96 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024, que ya había sido un récord. La mandataria también señaló que la inversión en el segundo trimestre de 2025 es más del doble de lo que se captó en 2017.

"Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana", subrayó la presidenta, refutando el "mito del oscurantismo neoliberal" de que el aumento de salarios causa inflación y ahuyenta la inversión.

La presidenta enfatizó que las cifras demuestran que "cuando la gente vive mejor, el país está mejor, y sigue habiendo inversiones y no hay inflación".

Según los datos de la Secretaría de Economía presentados por la mandataria, la IED en el segundo trimestre ha mostrado un crecimiento constante desde 2022. La tabla de inversión por tipo muestra que la reinversión de utilidades sigue siendo el componente principal, con 28,914 millones de dólares, mientras que las nuevas inversiones y las cuentas entre compañías también mostraron un incremento significativo.

Con este nuevo récord, el gobierno de México busca consolidar su posición como un destino atractivo para la inversión global, impulsando el crecimiento económico y el bienestar de la población.

 Nota referencia: La Jornada.