Mesa de Coordinación de la Paz reporta 3,600 emergencias atendidas y baja en casos de violencia contra la mujer en Ciudad Juárez.

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar, se reunió para analizar los resultados operativos de las corporaciones de seguridad y protección civil, con la participación de autoridades de los tres órdenes de Gobierno. El informe destacó una intensa actividad en atención ciudadana y una tendencia a la baja en la violencia de género.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar subrayó que los resultados positivos en seguridad y atención ciudadana son producto del trabajo conjunto y la comunicación constante con instancias estatales y federales.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que, en las últimas 24 horas, el Centro de Emergencias CERI 9-1-1 atendió 500 reportes, acumulando 3,601 emergencias en el periodo reportado.

  • Detenciones: Se detuvieron 13 personas por faltas administrativas y ocho por delitos.
  • Recuperaciones: Se recuperaron tres automóviles con reporte de robo y se aseguraron dos unidades utilizadas en actos ilícitos.
  • Órdenes de Aprehensión: Se cumplimentaron 13 órdenes de aprehensión por la SSPM y 59 más derivadas de operativos conjuntos.
  • Drogas: Se reportó el aseguramiento de 39 dosis de droga y siete cartuchos útiles.

Por su parte, la Coordinación de Seguridad Vial informó la atención de 88 accidentes viales durante la semana, que resultaron en 36 personas lesionadas y cinco decesos. Un dato preocupante es que 35 conductores fueron retirados de circulación por manejar en estado de ebriedad.

La Dirección General de Protección Civil informó que, del 30 de octubre al 5 de noviembre, se atendieron un total de 824 servicios.

  • Bomberos: Reportaron 232 intervenciones, incluyendo 37 incendios y 5 accidentes vehiculares.
  • Rescate: Brindó 110 servicios, destacando la atención a 36 personas lesionadas, cuatro enfermos y un intento de suicidio.

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) presentó cifras alentadoras en la lucha contra la violencia de género. El reporte indica que, durante el año 2025, se han atendido 1,044 casos de mujeres víctimas de violencia.

Esta cifra representa una disminución notable en comparación con los 1,435 casos registrados en 2024 y los 1,301 de 2023, aunque solo en la primera semana de noviembre se registraron 30 nuevos ingresos. El 91.7% de las mujeres atendidas fueron canalizadas a las áreas jurídicas y psicológicas para recibir atención integral.

En la reunión participaron, además de las dependencias municipales, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la SEDENA y la Guardia Nacional, fortaleciendo la coordinación operativa para garantizar la seguridad de las familias juarenses.