¡Liderazgo Femenino Global! México lleva su Agenda de Igualdad a Beijing en la Cumbre de Mujeres Líderes.

A tres décadas de la histórica Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el Gobierno de México, representado por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, participó activamente en la Reunión de Líderes Mundiales sobre las Mujeres. Bajo el lema "Un futuro compartido: procesos nuevos y acelerados para el desarrollo integral de la Mujer", la cumbre en China reunió a 110 representantes gubernamentales y altas personalidades, siendo inaugurada por el presidente chino, Xi Jinping, y la secretaria General Adjunta de la ONU, Amina Mohammed.

Durante su intervención, la secretaria Hernández reafirmó el compromiso nacional: “El Gobierno de México está profundamente comprometido con el combate a la desigualdad, con la justicia y el desarrollo de nuestra nación y, en particular, con los derechos de las mujeres y la igualdad de género.”

La participación mexicana destacó el liderazgo histórico de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta de México y de Norteamérica. Además, se presentó a la esfera global el Compromiso de Tlatelolco, adoptado en la reciente Conferencia Regional sobre la Mujer, que establece una década de acción para la construcción de un sistema nacional de cuidados.

México ratificó su compromiso de reducir la pobreza multidimensional de las mujeres, consolidar sus derechos sociales y aplicar una estrategia de paz y seguridad centrada en la igualdad de género, al tiempo que presentó sus programas clave como la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, los Centros LIBRE y la Red Mujeres Tejedoras de la Patria.

La delegación mexicana, que incluyó al embajador Jesús Seade y a la directora Jennifer Feller, también sostuvo reuniones bilaterales de alto nivel con líderes de China y Serbia, así como con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile. México, como país anfitrión de la Primera Conferencia Mundial de la Mujer, reitera así su papel protagónico en la promoción de una agenda internacional progresista por los derechos humanos de mujeres, jóvenes y niñas en toda su diversidad.