Las cartas de identidad ahora tienen códigos QR para prevenir falsificaciones.

Para combatir la falsificación de documentos, el Gobierno Municipal ha implementado un código QR en las cartas de identidad y de residencia, según anunció el director de Gobierno, Óscar Murillo.
Este nuevo mecanismo, desarrollado por la Dirección de Informática y Comunicaciones, busca dar mayor certeza y validez a los documentos. Al escanear el código QR con un teléfono o dispositivo, se accede a un apartado en la página web del municipio donde se puede verificar la autenticidad y los datos de la persona.
Murillo destacó que esta medida es crucial para que cualquier receptor del documento, ya sea una institución o un negocio, pueda comprobar que la carta es legítima y que fue emitida con todos los requisitos.
El funcionario recordó a la ciudadanía que la venta de cartas de identidad falsas es un delito grave que puede ser castigado con hasta ocho años de prisión y multas. Por su parte, el programador de sistemas Ricardo Hernández explicó que el código QR genera un enlace dinámico que valida la información de la carta y su vigencia, garantizando que el documento no es apócrifo.
El único lugar autorizado para tramitar una carta de identidad, residencia o de origen es en las oficinas de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez” (presidencia municipal).
- 2 vistas