La SICT anuncia Plan Transexenal con $129 mil mdp: Chihuahua entre los Aeropuertos Clave.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, reveló hoy que el Gobierno de México trabaja bajo una perspectiva de largo alcance, impulsando proyectos de desarrollo con visión transexenal que buscan garantizar beneficios a corto, mediano y largo plazo para la población.

Durante su Conferencia Magistral “El Papel de la Infraestructura en el Progreso de México”, el titular de la SICT subrayó que, por instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, todas las acciones del sector se centrarán en la justicia social.

 

Mega Inversión Aeroportuaria y Obras Clave

Esteva Medina detalló el Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030, anunciando una inversión proyectada de 129 mil 139 millones de pesos para el sector aeroportuario durante el sexenio. De esta cantidad, 36 mil 503 millones de pesos se ejercerán solo este año en 62 aeropuertos que combinan inversión pública y privada.

El funcionario destacó que aeropuertos como Puerto Escondido y Tepic ya operan vuelos internacionales. Además, se trabaja en la ampliaciones y remodelaciones clave en Monterrey, Ciudad de México, Cancún, Tijuana, Mérida y Chihuahua, y se construyen nuevas terminales en Guadalajara y Puerto Vallarta.

 

Seguridad Carretera y Respuesta a Emergencias

En materia de carreteras, el secretario informó sobre la implementación de arcos dinámicos para revisar pesos, dimensiones e identificar placas, así como la construcción de paradores.

Esteva Medina también aplaudió la eficiencia de la SICT durante las lluvias extraordinarias del mes pasado: en solo tres días se restableció la circulación en 1,061 kilómetros de carreteras federales. Este logro fue posible gracias al nuevo sistema de control y seguimiento de incidencias de la SICT, que permite saber cuántas máquinas están trabajando y el tiempo estimado de liberación de las vías.

Finalmente, en el marco del 33º Congreso Nacional de Ingeniería Civil, agradeció la colaboración del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), calificando su respuesta como "institucional, profesional y técnica" en los momentos más complejos.