¡La Donación es Educación! Proponen incluir la "Cultura del Trasplante" en las campañas de la SEP.
Ante las largas listas de espera y la baja disponibilidad de órganos en el país, la diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI) presentó una iniciativa crucial para combatir la escasez: integrar la concientización sobre la donación de órganos, tejidos y células en las campañas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con la Secretaría de Salud.
La propuesta busca adicionar un párrafo a la Ley General de Educación para fomentar, desde edades tempranas, valores como la solidaridad, el altruismo y el respeto a la dignidad humana.
La legisladora argumenta que la poca disponibilidad y las largas listas de espera son un reflejo directo de la ausencia de donadores. Un estudio de la Facultad de Psicología de la UNAM respalda esta postura, señalando que los principales obstáculos para la donación son la falta de confianza en las instituciones y la ausencia de información clara sobre el proceso.
- Combatir Mitos: Sensibilizar a los jóvenes para derribar temores infundados.
- Fomentar Valores: Impulsar el altruismo y la generosidad.
- Fortalecer la Ciudadanía: Garantizar que el respeto por la vida y la salud sea una prioridad educativa.
La iniciativa subraya que el acto de donar trasciende lo individual, pues brinda una "segunda oportunidad de vida" y teje "vínculos de esperanza y reciprocidad social". El documento ha sido turnado a la Comisión de Educación para su análisis.
- 3 vistas