¡Inversión histórica! Gobierno Federal destina 60 mil mdp para tecnificar el campo y garantizar agua para todos.

Con el objetivo de enfrentar la escasez de agua, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha puesto en marcha un programa sin precedentes: "México se Tecnifica". Con una inversión histórica de más de 60 mil millones de pesos, el programa busca modernizar los Distritos de Riego del país para optimizar el uso del agua en la agricultura y, con el líquido recuperado, garantizar el acceso al vital recurso para consumo humano.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este programa, realizado en colaboración con los agricultores, tiene como meta recuperar una cantidad de agua equivalente a tres veces el consumo anual de la Ciudad de México. Este volumen se redistribuirá en zonas urbanas para asegurar el derecho al agua para todas las familias.
El director de Conagua, Efraín Morales López, explicó que el programa se centra en dos componentes clave:
- Infraestructura mayor: Se repararán y modernizarán los sistemas de conducción de agua, incluyendo revestimiento y entubamiento de canales, e instalación de compuertas automatizadas. Con esto se proyecta recuperar hasta un 40% del agua que actualmente se pierde por fugas y evaporación.
- Tecnificación parcelaria: Se implementarán mejoras en las parcelas de cultivo, como la nivelación de tierras y la instalación de sistemas de riego más eficientes (por goteo, aspersión y microaspersión). Se estima que estas acciones recuperarán hasta un 55% del agua usada en la agricultura.
El subdirector Aarón Mastache Mondragón detalló que seis Distritos de Riego ya están en marcha en Sinaloa (Culiacán-Humaya y Río Fuerte), Tamaulipas (Bajo Río Bravo y Bajo Río San Juan), Guanajuato (Alto Río Lerma) y Aguascalientes (Pabellón).
Además, se han lanzado licitaciones para 10 distritos más, ubicados en Sonora, Coahuila, Durango, Morelos, Michoacán, Chihuahua y la Zona Metropolitana del Valle de México.
- 5 vistas