V Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares entre México y Colombia

El 19 de marzo de 2025, en la Ciudad de México, se celebró la V Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares entre México y Colombia, presidida por el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Este mecanismo bilateral, nacido del Memorando de Entendimiento sobre la Relación Estratégica, tiene como objetivo abordar los desafíos migratorios y coordinar acciones conjuntas.

Principales acuerdos alcanzados:

  1. Renovación del compromiso bilateral: México y Colombia reafirmaron su voluntad de trabajar en conjunto para gestionar la migración de manera segura, ordenada y regular, promoviendo la cooperación en los ámbitos migratorio y consular.
  2. Fortalecimiento de la asistencia consular: Ambos países profundizarán el diálogo y las acciones para mejorar la asistencia a migrantes en situación vulnerable en destinos clave, garantizando sus derechos humanos.
  3. Implementación del Decálogo para migrantes: México y Colombia ratificaron su apoyo a la iniciativa presentada por México, para la protección de los derechos de los migrantes independientemente de su estatus.
  4. Mejora en los procesos migratorios: Se acordó optimizar los procedimientos de ingreso, revisión e inadmisión en los aeropuertos, con México trabajando en una revisión interinstitucional y campañas informativas en Colombia sobre requisitos de ingreso y riesgos de la migración irregular.
  5. Mecanismo de retorno voluntario y asistido: Ambos países colaborarán para facilitar el retorno digno de migrantes colombianos en situación irregular en México, vinculando los procesos con políticas de reintegración productiva en sus comunidades de origen.
  6. Implementación de programas sociales: México continuará promoviendo los programas “Sembrando Vida” y “Juntos por el Bienestar” en Colombia, para mitigar las causas de la migración y mejorar la integración social.
  7. Cooperación contra delitos migratorios: Se fortalecerán los mecanismos de coordinación e intercambio de información para combatir delitos como el tráfico y trata de personas migrantes.
  8. Hoja de Ruta sobre Cooperación Bilateral: Se trabajará en un plan de acción conjunto a corto, mediano y largo plazo, basado en el intercambio de buenas prácticas en materia de movilidad humana.

La reunión subraya el compromiso de ambos países por promover una migración responsable, respetuosa de los derechos humanos, y por colaborar estrechamente para enfrentar los retos migratorios de la región.