Trump impone aranceles del 25% a vehículos y autopartes no fabricadas en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva imponiendo un arancel del 25% a los vehículos y autopartes no fabricados en el país, lo que incluye a los autos exportados desde México y Canadá, a pesar del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Los aranceles entrarán en vigor el 2 de abril y afectarán tanto a compañías extranjeras como estadounidenses que ensamblan vehículos fuera de EE.UU.
Trump propuso que los autos que exporten desde México y Canadá puedan quedar exentos del arancel solo si el contenido es estadounidense, lo que contraviene las reglas de origen del T-MEC, que establece que los vehículos con 75% de contenido norteamericano no deberían pagar aranceles. Esta medida podría afectar a varios modelos populares fabricados en México, como las camionetas Silverado y GMC Sierra, y las camionetas Tacoma y Ram.
El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, criticó la medida, señalando que violaba los acuerdos del T-MEC y cambiaría las reglas de integración regional por una regla de origen nacional.
Este movimiento genera tensiones, especialmente con la industria automotriz mexicana, que exporta una gran parte de su producción a EE.UU., y podría impactar significativamente en la producción y exportación de vehículos. El gobierno mexicano, encabezado por Marcelo Ebrard, dará su respuesta oficial próximamente.
Nota referencia: Reforma.
- 4 vistas