Trump elogia la "Extensión" Arancelaria a México y presume millones en ganancias y acuerdos.
 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró ayer satisfecho con la decisión de aplazar la imposición de nuevas tarifas comerciales a México. El republicano, durante su viaje hacia Corea del Sur, aseguró que "le agrada la extensión con México" y que las tarifas ya existentes están logrando su objetivo principal: hacer que las empresas automotrices regresen a territorio estadounidense.
A bordo del Air Force One, Trump reiteró que la extensión del plazo es positiva. "Nos está yendo muy bien con esa extensión. Obtenemos muchos aranceles. Ellos están pagando mucho dinero", declaró.
El mandatario esquivó la pregunta sobre la duración apropiada de la extensión, enfocándose en cómo los aranceles vigentes están convenciendo a las compañías de trasladar su fabricación de México a Estados Unidos.
"Muchas empresas automotrices están trasladándose de regreso a Estados Unidos. Se llevaron nuestras compañías hace mucho, hace 30 años. Perdimos 57% de la manufactura automotriz a lo largo de décadas. Y están regresando por los aranceles", afirmó el republicano.
Como prueba de su estrategia, Trump presumió un acuerdo multimillonario anunciado durante su visita a Japón.
"En Japón estuve con los empresarios de Toyota. Acordaron invertir diez mil millones de dólares en numerosas plantas automotrices por todo Estados Unidos", reveló Trump, calificándolo como uno de los mayores acuerdos del sector. "Esto no es sobre inteligencia artificial, sino que pertenece al sector automotriz, y eso es por los aranceles", sentenció.
El presidente garantizó que aquellas empresas que inviertan en territorio estadounidense serán exentas de las tarifas aduaneras.
La Presidenta de México había revelado previamente que el riesgo de la imposición arancelaria de nuevas tarifas se había disipado, y que la intención era resolver 54 barreras comerciales pendientes.
Por otro lado, Trump también abordó temas de seguridad, asegurando que los ataques a lanchas presuntamente cargadas con droga cesarán. "Ya no van a venir más embarcaciones de ese tipo. Simplemente estamos haciendo nuestro país más seguro. Es algo hermoso," concluyó, agregando que "las fronteras son cada vez más estrechas".
Nota referencia: Excélsior.
- 4 vistas
 
       
 
 
 
