Sheinbaum celebra reducción del 37% en homicidios dolosos desde su llegada a la presidencia.

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó resultados positivos en la estrategia de seguridad federal, destacando una disminución del 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos en los primeros 13 meses de su administración. La cifra pasó de un promedio de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 54.5 en octubre de 2025, lo que representa 32 homicidios dolosos menos diarios.

La mandataria atribuyó estos resultados a la implementación de dos pilares estratégicos:

  1. Atención a las causas: Estrategia humanista enfocada en la atención a jóvenes mediante educación, cultura y deporte, además de la masiva implementación de los Programas de Bienestar y servicios del Gobierno de México en municipios donde antes no se llegaba.
  2. Cero impunidad: Fortalecimiento de la Estrategia de Inteligencia, Investigación y Coordinación, que ha permitido la detención de 37 mil generadores de violencia en 13 meses en todo el país.

Sheinbaum Pardo contrastó estos resultados con periodos anteriores, señalando que mientras en su gobierno la tendencia es a la baja (28 por ciento de reducción en homicidios al 31 de octubre de 2025 respecto al último año de Peña Nieto), los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto vieron incrementos del 148 por ciento y 42 por ciento, respectivamente.

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que, si bien el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional se redujo un 34 por ciento entre 2018 y los 10 meses de 2025, siete entidades concentran el 51 por ciento del total de casos en el periodo de enero a octubre de 2025.

En esta lista, Chihuahua se ubica en el segundo lugar con el 7.6 por ciento del total de casos, solo por debajo de Guanajuato (11.1 por ciento).

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre de 2025, se han detenido a 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto, asegurado 18 mil 981 armas de fuego y desmantelado mil 614 laboratorios clandestinos.

Adicionalmente, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, destacó las acciones de “Atención a las causas”, incluyendo más de 4.4 millones de atenciones, la realización de talleres de prevención contra las adicciones y las Ferias de Paz y Trámites, así como el canje voluntario de 8 mil 547 armas de fuego con el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz.