SEP Destaca las Aportaciones de Alejandra Jáidar Matalobos en la Ciencia y la Divulgación Científica

Ciudad de México, 03 de abril de 2025 – En la sección "Mujeres en la Historia", durante la conferencia de prensa "La Mañanera del Pueblo" encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, rindió homenaje a la destacada física Alejandra Jáidar Matalobos.

Considerada la primera física mexicana de la historia, Jáidar Matalobos hizo importantes contribuciones a la ciencia y a la divulgación científica en México. Entre sus logros, destacó como coordinadora editorial de los primeros 64 libros de la colección "La ciencia desde México", en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE). Esta colección, conocida luego como "La ciencia para todos", se convirtió en una plataforma clave para la divulgación de temas científicos, alcanzando más de 250 títulos en diversas áreas, como Física, Biología, Matemáticas y Medicina.

A lo largo de su trayectoria, Jáidar Matalobos también fue una pionera en enseñar a otros científicos cómo comunicar ciencia de forma clara y accesible para un público más amplio. "Los guió para que sus escritos tuvieran un lenguaje claro, accesible y ameno, que despertara el interés de los jóvenes en la ciencia", comentó la subsecretaria Juárez Pérez.

Nacida en Veracruz el 22 de marzo de 1937, Alejandra Jáidar fue una mujer pionera que, a pesar de las dificultades sociales de la época, se graduó en 1961 en la Facultad de Ciencias de la UNAM con una investigación en física nuclear experimental. Su inconformidad con el trato de género en el campo científico la motivó a luchar por un reconocimiento igualitario en el ámbito académico y científico.

Además, fundó la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, e impulsó proyectos como el Túnel de la Ciencia en la estación del metro La Raza, haciendo accesible la ciencia para la ciudadanía.

Alejandra Jáidar Matalobos dejó un legado invaluable en el impulso de la ciencia en México, destacando que para lograr la independencia tecnológica de un país es fundamental aumentar el número de profesionales dedicados a la investigación científica y a la divulgación del conocimiento.