Senadora Castillo Justifica Recorte a Organismos Autónomos.

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, abordó las preocupaciones sobre la disminución del presupuesto a organismos autónomos, asegurando que la reducción en el rubro obedece directamente a la desaparición de siete entidades de este tipo, producto de la reforma constitucional de 2024. La legisladora enfatizó que, pese a los cambios estructurales, los derechos de los trabajadores se mantienen firmemente garantizados.

Al ser cuestionada sobre si la disminución de recursos afectará a los trabajadores que serán liquidados, la senadora Castillo Juárez fue clara al vincular la reducción presupuestal con el redimensionamiento del sector público autónomo:

“Los derechos de los trabajadores están garantizados, sin duda, y también, esa reducción de la que se habla obedece a que son menos organismos autónomos, por toda la reforma que se hizo a nivel constitucional. Los derechos de los trabajadores siempre estarán en primer lugar”, expresó.

La reforma constitucional de 2024 extinguió entidades de alto perfil y relevancia técnica, entre las que se encuentran:

  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
  • Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
  • Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE).
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En otros temas, la senadora Castillo Juárez informó que, hasta el momento, no tiene una reunión programada con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para tratar la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas y la suspensión provisional de los vuelos combinados (pasajeros y carga) que operaban desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aunque reconoció que es un tema importante que deberá ser analizado.

Finalmente, la presidenta del Senado refrendó la postura histórica de México sobre el embargo económico a Cuba, señalando que el país siempre se ha pronunciado por levantar el bloqueo, un posicionamiento que se mantiene en el Senado y que aboga por el multilateralismo, la independencia económica, la soberanía nacional y la autodeterminación, tal como lo ha manifestado la presidenta Claudia Sheinbaum.