Senado Mexicano condena persecución a migrantes y refuerza alianza con California.
 
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, expresó una enérgica condena a los actos de acoso y persecución que han sufrido los connacionales en los recientes operativos migratorios en Estados Unidos. El pronunciamiento se dio durante el “Encuentro México-California: Comercio Transfronterizo”, donde se reafirmaron los lazos de cooperación con una entidad cuya economía, de 4.1 billones de dólares, representa la cuarta más grande del planeta.
Castillo Juárez celebró el diálogo parlamentario con el Congreso de California y enfatizó que México defenderá siempre la dignidad y los derechos de su gente, donde quiera que se encuentren, siguiendo la línea marcada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La senadora confió en que el encuentro fortalezca los lazos para construir un futuro de prosperidad compartida, respeto mutuo y cooperación, “siempre sin subordinación”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Binacionales México-Estados Unidos del Congreso de California, David Álvarez, reconoció que el estado es la cuarta potencia mundial gracias a que México es un "aliado y asociado en comercio internacional", lo que motiva a las autoridades californianas a proteger a los inmigrantes mexicanos. Álvarez detalló que, debido a las redadas, han impulsado leyes, fondos y presupuesto dirigido a organizaciones sociales para la protección de migrantes.
La presidenta del Senado destacó con orgullo el papel de la comunidad mexicana en la entidad estadounidense:
“Es un orgullo que la comunidad mexicana, admirablemente trabajadora y ejemplo de perseverancia, sea el motor de la fuerza laboral del estado, ya que uno de cada tres habitantes es de origen mexicano", dijo Castillo Juárez.
Los Ángeles, recordó, es la segunda ciudad con más mexicanos y mexicanas en el mundo, solo después de la Ciudad de México. Además, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, aseveró que ambas naciones están a punto de llegar al trillón de dólares de comercio, lo que subraya la importancia de esta relación bicultural.
El senador Juan Carlos Loera de la Rosa indicó que el encuentro busca fortalecer la cooperación comercial, avanzar en propuestas que impulsen la competitividad y construir una agenda de largo plazo que reconozca los vínculos históricos y familiares que unen a ambas regiones.
- 2 vistas
 
       
 
 
 
