Presentan Resultados de las Nuevas Iniciativas para Combatir la Violencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, revelando que en lo que va del programa se han logrado resultados significativos. En coordinación con diversas dependencias de seguridad, se han logrado la detención de 6,745 personas por delitos de alto impacto, además de 61.1 toneladas de drogas confiscadas, incluyendo 1,168 kg de fentanilo y 428,578 pastillas de esta peligrosa sustancia. Asimismo, se han asegurado 3,023 armas de fuego y más de medio millón de cartuchos.

Sheinbaum expresó su confianza en que la estrategia continuará reduciendo los índices delictivos en el país, afirmando que no hay pactos con delincuentes y subrayando el compromiso con la cero impunidad. "Ya estamos viendo resultados, no solo en el largo plazo, sino ahora, y con un seguimiento constante, los índices delictivos seguirán disminuyendo", señaló.

Una de las iniciativas clave dentro de esta estrategia es el Programa Sí al desarme, Sí a la paz, que arrancará en 2025 en colaboración con la Iglesia Católica. Este programa permitirá a las personas entregar voluntariamente sus armas en los atrios de las iglesias sin necesidad de investigaciones previas, a cambio de una compensación económica.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló otros avances significativos. Mencionó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, se ha realizado un fuerte golpe a la producción de drogas. Entre los operativos más destacados, se ha desmantelado un total de 69 laboratorios clandestinos en diversos estados del país, como Baja California y Sinaloa, con una afectación económica a las organizaciones criminales de más de 26 mil millones de pesos.

Asimismo, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la primera fase de la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz, que ha comenzado en 10 municipios prioritarios. A través de brigadistas, ferias de paz y comités de la paz, se han brindado más de 86 mil atenciones a ciudadanos en temas de salud, justicia y bienestar social.

Además, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que desde 2018, se ha logrado una reducción del 18% en el promedio diario de homicidios dolosos. Aunque el promedio actual es de 68.1 homicidios diarios en lo que va de diciembre, se concentraron en su mayoría en siete entidades federativas, con Guanajuato, Baja California y Estado de México liderando las cifras.

La conferencia, en la que también participaron altos funcionarios como el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, el General Ricardo Trevilla de la Secretaría de la Defensa Nacional, y el Almirante Raymundo Pedro Morales de la Secretaría de Marina, subrayó que estas acciones seguirán fortaleciendo la paz y la seguridad en el país, con un enfoque en la justicia, la prevención y la recuperación del control de áreas afectadas por el crimen organizado.