Por primera vez, se destinarán 12,374 mdp del FAIS a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

21 de marzo de 2025
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que, por primera vez en la historia, se destinarán de manera directa 12,374 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, quienes decidirán el uso de los recursos mediante asambleas programadas del 1 al 30 de abril.
El anuncio es parte de la reforma al artículo segundo de la Constitución, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con patrimonio propio. Como resultado, se estableció que el 10% del FAIS debe ser destinado directamente a estas comunidades.
El FAIS para este año cuenta con 123,743 mdp, de los cuales 12,374 mdp se asignarán a 15,217 comunidades en 27,792 localidades. Los recursos podrán ser utilizados para proyectos de infraestructura básica, como agua potable, alcantarillado, electrificación, urbanización, salud, educación y mejoramiento de vivienda.
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que las comunidades decidirán en qué se invertirán estos recursos a través de asambleas, similares al programa "La Escuela es Nuestra". Además, se elegirán dos comités: uno de administración para ejecutar los proyectos y otro de vigilancia para asegurar la correcta ejecución de los recursos.
El Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, disponible en línea, identifica a las comunidades por su ubicación y características, y es utilizado para emitir constancias que reconocen a estas comunidades como sujetos de derecho.
- 2 vistas