Padre e hijo residentes de EUA, son arrestados en Laredo por contrabando de más de 300 armas hacia México.
 
Dos hombres de Alabama, identificados como Emilio Ramírez Cortés (48, ciudadano mexicano y residente legal de EE. UU.) y su hijo, Edgar Emilio Ramírez Díaz, han sido detenidos y acusados formalmente de tráfico de un arsenal de más de 300 rifles y pistolas, además de municiones y cargadores, que intentaban ingresar ilegalmente a México.
La incautación, catalogada por las autoridades federales como una operación clave contra la delincuencia organizada, se realizó en el puerto de entrada Juárez-Lincoln en Laredo, Texas.
La detención ocurrió el pasado 23 de octubre, cuando dos vehículos, un Chevrolet Tahoe con placas de Alabama y un Chevrolet Silverado con placas mexicanas, se aproximaron al puerto fronterizo, ambos tirando de remolques utilitarios cerrados de color blanco.
Según la denuncia penal, las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectaron la presencia de paredes falsas en ambos remolques. Al inspeccionarlos, hallaron más de 300 rifles y pistolas, junto con munición y cargadores de diversos calibres. Los registros judiciales indican que los hombres traficaban las armas a cambio de dinero y lo habían hecho en múltiples ocasiones previas.
Ambos sujetos comparecieron inicialmente ante un tribunal federal de Laredo y permanecerán bajo custodia hasta la audiencia de detención programada para el 31 de octubre. Están acusados de:
- Contrabando de armas de fuego, municiones, cargadores y accesorios.
- Tráfico de armas.
La Fiscal General Pamela Bondi declaró que "interrumpir el flujo ilegal de armas hacia México es una pieza clave de nuestro enfoque integral del gobierno para desmantelar los cárteles," añadiendo que la acción busca "proteger a los estadounidenses de la brutal violencia de los cárteles”.
Por su parte, el Fiscal Federal Nicholas J. Ganjei advirtió: "Quienes trafican armas ilegalmente hacia México empoderan a los cárteles para que aterroricen a la población inocente".
El caso forma parte de la Operación Recuperar Estados Unidos, una iniciativa nacional del Departamento de
Una denuncia penal es simplemente una alegación. Todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable ante un tribunal.
- 4 vistas
 
       
 
 
 
