México es reconocido internacionalmente por su lucha contra el tabaco.

México ha sido galardonado por Bloomberg Philanthropies gracias a sus avances en las políticas que prohíben la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco. Este reconocimiento se dio a conocer en el evento "Avances y Prospectiva en el Control del Tabaco y la Nicotina", donde autoridades y expertos celebraron los logros del país en materia de salud pública y reafirmaron el compromiso de continuar la lucha contra el tabaquismo.
Durante el evento, Francisco José Gutiérrez Rodríguez, comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones, destacó que el tabaquismo sigue siendo la principal causa de muerte prevenible a nivel mundial. Subrayó la urgencia de prohibir los dispositivos electrónicos para el consumo de tabaco y nicotina, así como continuar desarrollando políticas basadas en evidencia científica, libres de la influencia de la industria.
Por su parte, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud, advirtió que la industria tabacalera y los fabricantes de vapeadores dirigen campañas agresivas a los jóvenes. Hizo un llamado a la sociedad y al gobierno para unirse en la implementación de políticas que salvan vidas, señalando que "no buscamos medallas, buscamos salvar vidas".
En el evento, un representante de la OPS/OMS reconoció los avances de México en la aplicación de la estrategia MPOWER del Convenio Marco para el Control del Tabaco, aunque alertó que la interferencia de la industria sigue siendo una amenaza. La jornada concluyó con mesas de debate sobre la fiscalidad de estos productos y los retos que enfrenta el país para consolidar sus políticas de control.
- 6 vistas