México debe diversificar exportaciones ante cambios arancelarios globales

Ciudad de México, 1 de abril de 2025 – Ante la coyuntura internacional en materia de aranceles, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, subrayó la necesidad de que México aproveche sus tratados comerciales con Europa y Asia-Pacífico, además de explorar nuevas oportunidades en Sudamérica.

Durante el foro de diagnóstico Perspectivas y oportunidades de la acción exterior local en México, Murat destacó la importancia de diversificar los mercados de exportación y reducir la dependencia de Estados Unidos. Señaló que México debe generar normativas que faciliten la exportación y contar con una agencia que asesore a productores interesados en el comercio internacional.

El legislador recordó su experiencia en Oaxaca, donde impulsó la marca Hecho en Oaxaca para posicionar productos locales en mercados globales. Destacó que identificar fortalezas locales y promoverlas estratégicamente es clave para el éxito en el comercio exterior.

En el evento, Paloma Palacios González, presidenta de la AMAIE, presentó el Diagnóstico de la Acción Exterior Local en México, un estudio que busca fortalecer la colaboración internacional y alinear estrategias locales con agendas globales. Resaltó que la internacionalización debe basarse en una estrategia local sólida, con participación ciudadana y comunicación efectiva para maximizar su impacto.