Más de mil armas canjeadas con el programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz"

25 de marzo de 2025
El programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", parte de la Estratégia Nacional de Seguridad, ha logrado un avance significativo desde su inicio el 10 de enero de 2025. Hasta la fecha, 1,134 armas de fuego han sido canjeadas de manera voluntaria y anónima, así como dos cartuchos de dinamita, cargadores y estopines.
🔹 Detalles del canje de armas
📌 En la Basílica de Guadalupe, se intercambiaron 453 armas y granadas.
📌 En la Catedral de Ciudad Juárez, se recolectaron 437 armas, destacándose la cantidad de armas largas.
📌 El canje continuará en Celaya, Guanajuato y Villahermosa, Tabasco a principios de abril.
🔹 Promoción de la cultura de paz
📌 En paralelo al canje de armas, se han intercambiado más de 2,080 juguetes bélicos por juguetes didácticos, promoviendo la cultura de paz entre niñas, niños y adolescentes.
🔹 Acciones de prevención y apoyo social
📌 A través de brigadas, el gobierno ha visitado 17 municipios en estados como Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México y Tabasco, realizando más de 87,000 visitas casa por casa y ofreciendo 868,000 atenciones.
📌 Se han realizado 1,199 Jornadas de Paz, atendiendo a 340,633 personas con actividades deportivas, culturales y prevención de sustancias.
📌 Además, se han impartido 59 pláticas preventivas sobre el fentanilo y organizado 44 convites con actividades diversas como teatro, conciertos y deportes.
El programa refleja un esfuerzo coordinado con 38 instituciones del gobierno, contribuyendo a la reducción de la violencia y la mejora de condiciones de vida en diversas regiones del país.
- 1 vista