Más de 5.8 millones de mexicanos salieron del rezago habitacional entre 2018 y 2024.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informaron, con base en datos del INEGI, que más de 5.8 millones de personas salieron del rezago habitacional en México entre 2018 y 2024. Esto representa una reducción de 5.5 puntos porcentuales en la proporción de viviendas en rezago, que pasó del 27.3% al 21.9%.

La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, señaló que los estados con la mayor reducción porcentual fueron Baja California (12.4%), Quintana Roo (9.4%), Colima, Veracruz (ambos con 8.7%) y Oaxaca (8.2%). La funcionaria también afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum continuará priorizando la construcción de viviendas, con el objetivo de construir 1.2 millones de viviendas nuevas.

Por su parte, la directora general de Política de Vivienda de la Sedatu, Circe Díaz Duarte, destacó que la disminución del rezago habitacional fue más significativa en este periodo que en el sexenio anterior. También se identificaron los grupos poblacionales más afectados por esta problemática, como las personas que se reconocen como indígenas (35.1%) y las personas con ingresos inferiores a dos salarios mínimos.