Más de 26 mil viviendas han sido censadas en cinco estados; Veracruz lidera la afectación con 17 mil 120 inmuebles registrados tras lluvias extraordinarias.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció un informe detallado sobre las acciones de apoyo tras las recientes inundaciones en el país, destacando el avance del censo de viviendas afectadas en cinco entidades. Hasta el 15 de octubre, se han registrado 26 mil 311 viviendas dañadas en 58 municipios.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum Pardo elogió la labor de los encargados del censo: “Miren cómo van nuestros compañeros Servidores de la Nación, aunque no haya paso vehicular, de todas maneras ellos acceden caminando. Es heroico lo que hacen las y los servidores de la nación”, afirmó.
El estado de Veracruz concentra la mayor parte de las afectaciones censadas con 17 mil 120 viviendas. Le siguen Puebla con 4 mil 796, San Luis Potosí con 2 mil 493, Hidalgo con mil 221 y Querétaro con 681 inmuebles registrados.
Desde Poza Rica, Veracruz, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, precisó que el censo está en curso en 58 municipios distribuidos en 13 de Veracruz, 17 de Hidalgo, 15 de Puebla, 7 de Querétaro y 6 de San Luis Potosí.
Para agilizar el proceso, la coordinación federal estableció 15 campamentos estratégicos para los Servidores de la Nación en puntos clave como Poza Rica y el Parque Tajín en Veracruz, Huejutla en Hidalgo, Huauchinango en Puebla, y Ciudad Valles en San Luis Potosí. El objetivo de este censo es cuantificar los daños y garantizar la entrega oportuna de los apoyos a las familias damnificadas.
- 3 vistas