¡Luz Verde! Diputados aprueban "Reforma a la Ley Aduanera" y envían al ejecutivo Ley Antiextorsión de Sheinbaum.

Con el respaldo contundente de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados dio este martes la aprobación final a la reforma a la Ley Aduanera, cerrando el proceso legislativo para que la nueva normativa sea publicada y entre en vigor en enero de 2026. La ley, que busca imponer una vigilancia más rigurosa para combatir la evasión fiscal, fue aprobada en lo general y en lo particular con 343 votos a favor y 123 en contra del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.
El trámite fue expedito y casi simbólico, durando menos de una hora. La rapidez se debió a que los diputados solo "palomearon" un cambio de fecha realizado por el Senado para la entrada en vigor de la ley, sin que Morena, el PT o el PVEM presentaran nuevas propuestas de modificación.
La reforma a la Ley Aduanera, que ahora está turnada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), delega mayores responsabilidades a los agentes y agencias aduanales. Su objetivo primordial es establecer un marco de vigilancia más estricto que evite la evasión fiscal en los productos que ingresan al país a través de las aduanas nacionales.
Paralelamente, la Mesa Directiva de San Lázaro confirmó la recepción de una iniciativa de gran calado enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum: la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión.
Este documento es reglamentario de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política y propone un amplio marco legal para el combate a este delito. La iniciativa no solo busca expedir una nueva Ley General, sino que también reforma, adiciona y deroga disposiciones cruciales en:
- El Código Penal Federal.
- El Código Nacional de Procedimientos Penales.
- La Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
- La Ley Nacional de Extinción de Dominio.
- La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
El paquete legislativo fue turnado a la Comisión de Justicia para su dictamen y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión, iniciando así su camino para convertirse en ley. La iniciativa se presenta tras la publicación de la reforma constitucional en materia de extorsión, dada a conocer el pasado 9 de octubre de 2025 en el DOF.
- 3 vistas