Lucro con el Dolor: Denuncian que 23 alcaldes poblanos se están enriqueciendo a costa de la desgracia.

En medio de la grave situación que vive el estado tras los deslaves e inundaciones provocadas por las lluvias, una investigación de MILENIO revela que alcaldes de los 23 municipios afectados están utilizando la entrega de ayuda humanitaria como una plataforma de lucimiento personal en redes sociales, ignorando los llamados a la prudencia.
Una revisión a las cuentas digitales de los ediles, en municipios declarados como zona de desastre, muestra una tendencia a transformar la emergencia en una campaña de promoción con fotografías posadas y videos, buscando capitalizar la tragedia de cara a la sucesión de 2027.
Mandato Ignorado y Despliegue de Imagen
A pesar de un comunicado expreso emitido el pasado 14 de octubre por el gobernador poblano, Alejandro Armenta, que exhortaba a los alcaldes a evitar cualquier acción que genere promoción personal o partidista, el mensaje fue rápidamente ignorado en el algoritmo de las redes.
El caso más notorio es el del morenista Carlos Barragán Amador, alcalde de Xicotepec de Juárez. En una publicación del 15 de octubre, el edil compartió 38 fotografías donde se le ve liderando cuadrillas de trabajo y, visiblemente, entregando billetes de 500 pesos en efectivo a la gente, además de distribuir despensas donadas en bolsas negras.
Monitoreo Forzoso y Regaños Públicos
En Huauchinango, el edil Rogelio López Angulo (quien previamente fue regañado públicamente por la presidenta Claudia Sheinbaum por su falta de resultados), intenta recomponer su imagen. Documentos en poder de MILENIO revelan que su ayuntamiento, mediante un oficio firmado por el titular de Comunicación Social, obligó a sus empleados a enviar una relación para monitorear las reacciones positivas a las publicaciones del alcalde y del DIF en redes sociales.
La misma tendencia se replica en otros municipios:
- Freddy Galindo Márquez (PRI, Jalpan) hace "gala de su generosidad" con fotografías entregando colchones, parrillas y licuadoras que, afirma, compró.
- Víctor Vargas García (Francisco Z. Mena) y Fabio Becerra Méndez (Jopala) grabaron videos de "excelente manufactura" en los que se les ve cargando cobijas y cruzando ríos para entregar ayuda.
- Juan Neri Licona (PVEM, Tlaxco) se promociona entregando personalmente cajas etiquetadas como parte del programa de ayuda humanitaria gubernamental.
Bolsas Guinda y Advertencia Partidista
La promoción con fines políticos también alcanza a las figuras de Morena. En Zihuateutla, Petra Morales Morales fue captada sonriente entregando despensas en bolsas de color guinda (identificativo de su partido), pese al exhorto oficial. Aunque el ayuntamiento justificó el uso de las bolsas por la premura de la ayuda, la dirigente estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, no descartó una investigación y advirtió que tales situaciones podrían llevar a la expulsión del instituto político.
Mientras tanto, los ciudadanos afectados de los 23 municipios se ven obligados a asistir a una "pasarela política" donde lo primordial parece ser obtener la "buena foto", según reportan.
- 3 vistas