"Las Reglas Electorales son de la Época del PRI", afirma Pablo Gómez.

Pablo Gómez Álvarez, comisionado presidencial para la Reforma Electoral, afirmó en entrevista con Excélsior que el actual sistema político-electoral de México es incongruente y obsoleto. Sostuvo que las reglas actuales corresponden a la "época del partidazo" (en referencia al PRI), y que no se ajustan a la nueva realidad política del país, donde existe una fuerza mayoritaria desde 2018.

Gómez Álvarez, quien recientemente dejó la dirección de la UIF para asumir este nuevo cargo, señaló varios aspectos que deben revisarse a fondo:

  • Financiamiento a Partidos: Criticó el uso del presupuesto para mantener "burocracias parasitarias" en lugar de para financiar campañas de manera efectiva.
  • Diputados Plurinominales: Aunque él mismo ocupó este cargo en varias ocasiones, afirmó que este método de representación está agotado y mal copiado de Alemania. Considera que se convirtió en un mecanismo para que las cúpulas de los partidos designen a sus allegados.
  • Elección de Consejeros: Se pronunció a favor de que los consejeros del INE sean elegidos por voto popular. Argumentó que México nunca ha tenido un órgano electoral verdaderamente autónomo, pues la elección de consejeros siempre ha sido un "reparto" entre los partidos y el Ejecutivo en turno.
  • Distritación Electoral: Cuestionó el sistema de distritos, al que calificó de "una maniobra" para la manipulación. Propuso revisar el papel de los municipios y considerar un "cuarto piso de gobierno" para los pueblos indígenas.

Gómez Álvarez concluyó que es momento de que los políticos se pongan al nivel de la ciudadanía, que, en su opinión, está "más politizada" que la clase política. Aseguró que el objetivo de la reforma es construir un sistema acorde a un Estado democrático y social de derecho.

Nota referencia: Excelsior.