Inversión de $12,250 millones de pesos en la industria farmacéutica y un nuevo polo de desarrollo.

El Gobierno de México ha anunciado una inversión masiva de $12,250 millones de pesos por parte de cuatro gigantes de la industria farmacéutica: Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca. Este capital, parte del "Plan México", generará más de 3,120 empleos directos altamente especializados y 22,500 empleos indirectos.

En una conferencia de prensa, se destacó que la inversión impulsará la producción, investigación y desarrollo en el país. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó la noticia como una "alta prioridad" por su impacto en la salud pública, mientras que el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que el sector está viviendo una "transformación" hacia la innovación.

Además, se informó sobre la creación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Zinapécuaro, Michoacán. El "Parque Industrial Bajío" contará con 346 hectáreas y ya tiene a sus primeros inversionistas: Citelis y Artifibras, lo que representa una inversión inicial de más de mil millones de pesos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que el nuevo parque industrial convertirá al estado en una zona de vanguardia para la logística internacional, gracias a su conectividad con el puerto de Lázaro Cárdenas, el aeropuerto de Morelia y otras vías de transporte clave.